
Glosario de términos
- MEDICINA DE PRECISIÓN
Es un enfoque médico que utiliza información genómica, clínica y ambiental para personalizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en cada paciente. Se basa en el análisis de información individualizada para tomar decisiones médicas más precisas y efectivas.
- GENÓMICA
Es el estudio de los genes y su función. La genómica analiza la estructura, función, evolución y mapeo de los genomas completos, incluyendo los genes y secuencias no codificantes del ADN.
- DATALAKE
Un datalake es un repositorio centralizado que almacena grandes cantidades de datos brutos en su formato original. A diferencia de las bases de datos tradicionales, los datalakes permiten el almacenamiento de datos heterogéneos y no estructurados, lo que facilita su análisis y procesamiento posterior.
- COHORTE
En el ámbito de la investigación médica, una cohorte se refiere a un grupo de individuos que comparten una característica o experiencia común y son seguidos durante un período de tiempo para estudiar cómo esa característica o experiencia afecta su salud o resultados médicos.
- USO SECUNDARIO DE DATOS
Se refiere al uso de datos recopilados para un propósito original con el fin de realizar investigaciones o análisis adicionales no relacionados directamente con el propósito original. Por ejemplo, utilizar datos de registros médicos electrónicos para realizar estudios epidemiológicos.
- NODOS DE LA COHORTE
Cada una de las estructuras territoriales en las que se reclutarán participantes para la cohorte y se les realizará las pruebas y cuestionarios establecidos dentro del programa.
- SECUENCIACIÓN
Se refiere al proceso de determinar el orden exacto de los componentes (generalmente nucleótidos) en una molécula de ADN o ARN. La secuenciación es fundamental para el estudio de la genética y la genómica, ya que permite conocer la información genética contenida en los genes y otros segmentos de ADN o ARN.
- MEDICINA PREVENTIVA
Es un enfoque médico que se centra en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a través de intervenciones y medidas anticipadas. La medicina preventiva se enfoca en identificar y abordar los factores de riesgo y las causas subyacentes de enfermedades antes de que se manifiesten clínicamente.
- PREVENCIÓN PRIMARIA
Se refiere a las medidas y acciones tomadas para evitar la aparición de enfermedades o lesiones antes de que se manifiesten. Esto puede incluir hábitos de vida saludables, vacunación, detección temprana de factores de riesgo y educación sobre la salud.
- MEDICINA PREDICTIVA
Es un enfoque de la medicina que utiliza información genética y otros factores de riesgo para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle ciertas enfermedades en el futuro. Esto permite tomar medidas preventivas o personalizar el tratamiento en función de la susceptibilidad individual.
- RRI (INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLES)
Es un enfoque que promueve la participación ciudadana, la ética, la transparencia y la sostenibilidad en la investigación científica y la innovación tecnológica. Busca garantizar que la investigación y la innovación se realicen de manera responsable, teniendo en cuenta los valores sociales y las necesidades de la sociedad.
- INFRAESTRUCTURAS DE SECUENCIACIÓN
Son las instalaciones y equipos especializados utilizados para llevar a cabo la secuenciación del ADN o ARN. Estas infraestructuras incluyen equipos de secuenciación de última generación, sistemas de almacenamiento de datos y software de análisis bioinformático necesarios para llevar a cabo investigaciones genómicas y genéticas de alta calidad.